1. LERE AD
DIST: M
ALT, HGT & ELEV: FT
BRG: MAG
OBST: AMSL
FREQ: 123.325 MHz
392829N 0010204W
ELEV 2340
VAR N/D

2. Datos de la pista
RWY | DIM | TORA | TODA | ASDA | LDA | RWY SFC | LGT | SEÑALIZACIÓN |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
12 | 995 x 18 | 850 | 850 | 850 | 850 | ASPH | No | Designadores, umbral, faja lateral y eje. |
30 | 995 x 18 | 850 | 850 | 850 | 850 | ASPH | No | Designadores, umbral, faja lateral y eje. |
3. Datos geográficos
Ondulación Geoide | N/D | |
Temperatura de referencia | N/D | |
Declinación magnética | N/D | |
Cambio anual | N/D | |
Rutas de rodaje normalizadas | N/D |
4. Datos del aeródromo
Contacto aeródromo | TEL: +34-607 665 945; Email: admon@aerodromo-requena.com | |
Ciudades más cercanas | Requena, 6 km al W. | |
Horario | HJ. |
5. Servicios del aeródromo
|
AIS/ARO/OPV |
ARO asignada: VALENCIA AD. TEL: +34-961 598 538 / 539; FAX: +34-961 598 537
|
|
MET | Disponible vía internet. |
|
Aduanas e inmigración | Avisar a la Guardia Civil al menos 6 horas antes de la llegada. TEL: +34-962 300 006. |
|
Combustible | AVGAS 100LL, JET A-1, GAS 95. |
|
Seguridad | H24. |
|
Instalaciones para reparaciones | Sí (Dédalo Aviación S.L.). |
|
Instalaciones médicas | Botiquín. |
|
Información turística | Sí. |
|
Hangares | Sí. Consultar disponibilidad con el operador del aeródromo. |
|
Transporte público |
Taxi: Taxis de Requena, TEL: +34-962 301 307; +34-639 681 553 (Enrique Carrión).
Taxis de Utiel, TEL: +34-607 313 253. |
6. Otra información
Tasas |
Para conocer los precios y condiciones pónganse en contacto con el operador del Aeródromo de Requena: Airpull Aviation. |
|
Otros |
No sobrevolar el núcleo urbano de El Rebollar, a 1000 m de la cabecera 30, ni Requena a unos 5 km de la cabecera 12. Llamar por radio indicando posición, altitud e intenciones, antes de incorporarse al circuito. Circuito preferente: NORTE. Aeródromo Categoría 1B. |
7. LERE VAC
DIST: NM
ALT, HGT & ELEV: FT
BRG: MAG
OBST: AMSL
FREQ: 123.325 MHz
392829N 0010204W
ELEV 2340
VAR N/D

8. LERE VAC TEXTO
NOTAS:
El Aeródromo de Requena tiene establecida una Zona Obligatoria de Radio (RMZ), asociada a la Zona Promulgada (ZP) destinada a saltos en paracaídas.
(1) Ver RMZ en AIP España
ENR 2.2
. Para coordinación con la aeronave de paracaidismo, contactar en la frecuencia 123.325 MHz del Aeródromo de Requena antes de entrar en el espacio aéreo RMZ.
- Clasificación de espacio aéreo ver AIP España ENR 2.1 : TMA VALENCIA.
- Ver zona promulgada en AIP España ENR 5.5 (Salto en paracaídas).
LLEGADAS:
Todas las aeronaves establecerán contacto con REQUENA RADIO en 123.325 MHz cinco minutos antes de llegar a los puntos de referencia visual para notificar:
- Indicativo,
- Tipo de aeronave,
- Posición,
- Altitud,
- Intenciones.
Proceder al campo manteniendo mínimo 4000 ft AMSL hasta poder incorporarse de manera segura al circuito de tránsito de aeródromo. La altitud de circuito es 3100 ft AMSL (800 ft AGL). El circuito se realizará en sentido Norte. Circuito Sur solo recomendado para helicópteros y autogiros que mantengan 500 ft AGL MAX.
NO sobrevolar las poblaciones de Requena y El Rebollar.
- Entrada por E: proceder al campo permaneciendo en todo momento al Norte de la autovía A3, manteniendo mínimo 4000 ft AMSL hasta incorporarse al circuito.
- Entrada por S: proceder a la vertical del campo a 4000 ft AMSL (2760 ft AGL), iniciando el descenso a altitud de circuito una vez comprobado que se puede incorporar de manera segura y ordenada al tráfico existente en el circuito.
- Entrada por W: proceder al campo permaneciendo siempre al Norte de la Vía del AVE manteniendo 4000 ft AMSL mínimo, para evitar conflicto con el tránsito del aeródromo.
- Entrada por N: proceder al campo manteniendo mínimo 4000 ft AMSL hasta incorporarse de manera segura y ordenada al circuito.
A título informativo, se incluyen las coordenadas de los puntos de referencia visual:
N (Chera) 39º35'50.34"N 000º57'56"W
E (Siete Aguas) 39º28'21.55"N 000º54'59"W
S (La Portera) 39º24'12.00"N 001º 05'13"W
W (San Antonio) 39º31'27.90"N 001º08'11"W
SALIDAS:
El piloto deberá ser consciente de la posición de otros tráficos en circuito y comunicará en REQUENA RADIO, antes del rodaje, las intenciones después de la salida. Todas las salidas se harán por los puntos de referencia visual.
RWY12: Evitar el sobrevuelo de El Rebollar y seguir las siguientes recomendaciones: - Salidas dirección Norte: mantener 3500 ft AMSL MAX hasta estar libre de los tráficos que proceden del punto E al campo.
- Salidas dirección Este y Sur: permanecer siempre al sur de la autovía A3. RWY30: Evitar el sobrevuelo de Requena y seguir las siguientes recomendaciones:
- Salidas dirección Norte: mantener 3500 ft AMSL MAX hasta estar libre de los tráficos que proceden del punto W al campo.
- Salidas dirección Oeste: permanecer siempre al Sur de la vía del AVE.
FALLO DE COMUNICACIONES:
Se recomienda proceder a la vertical del AD a 4000 ft AMSL, observar la manga de viento y los tráficos e incorporarse de la forma más segura al circuito de aeródromo. Precaución con ultraligeros.
AERONAVES SIN RADIO:
NO se admiten aeronaves sin radio.
ACTIVIDAD DE PARACAIDISTA:
Durante la actividad paracaidista, la aeronave responsable notificará el tiempo para el lanzamiento: 5 minutos, 2 minutos y 1 minuto, así como paracaidistas en el aire o en tierra. Desde la llamada de 2 minutos hasta los paracaidistas en tierra ninguna aeronave puede volar en las inmediaciones del circuito, debiendo realizar espera en cualquiera de los puntos de notificación.
ZONAS DE NO SOBREVUELO:
Población de Requena y El Rebollar, ambas en la extensión de las cabeceras 12 y 30 del aeródromo.